Gestores Bibliográficos

 ¿Qué son?

Los gestores bibliográficos son herramientas que recogen las referencias bibliográficas de las bases de datos de investigación (catálogos de bibliotecas, índices, bases de datos de revistas científicas, etc.) y permiten organizar las citas y la bibliografía para tus proyectos.

Ejemplos de gestores bibliográficos:

zotero

Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas. Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento.

Características:
1.  Recupera referencias: Independientemente de donde estemos buscando la información para recuperar nuestras referencias, ya sea desde una catálogo de biblioteca, desde una base de datos de libre acceso, como podría ser ScieloRedalycDialnet, o en alguna de paga como Scopus Web of Science, o también desde algún buscador web como Google Scholar, Zotero nos permite guardar nuestras referencias de forma automática con un solo clic. 
2.  Descarta duplicados: Cuando tenemos grandes cantidades de referencias y no sabemos si están repetidas, o también cuando hemos extraído la información de diferentes bases de datos. Para los informes de análisis de citas que llegamos a realizar, el descarte de referencias duplicadas supone un gran apoyo porque de esta manera no tenemos que ir revisando registro tras registro para identificar cuál está repetido.
3.  Excluye las autocitas: Otra de las peculiaridades de Zotero es la posibilidad de excluir autocitas de las referencias recuperadas. Por ejemplo, una vez que hemos identificado y guardado en Zotero las citas de algún artículo, podemos descartar las autocitas, es decir, las citas que el mismo autor hizo a su documento.
4. Crea bibliografías: Finalmente, ya una vez que hemos recuperado todas nuestras referencias y las citas de dichos documentos, así como también ya excluimos las autocitas y seleccionado los diferentes tipos de citas, solo debemos vaciar las referencias en algún estilo bibliográfico. Los investigadores son quienes piden sus citas en algún estilo en particular, el cual puede ser APA, Chicago, MLA, Vancouver, Turabian, Harvard, entre otros más. Afortunadamente Zotero, y los demás gestores de referencias, nos ayudan a generar listados de bibliografías en el estilo bibliográfico que más nos convenga.

Mendeley

Mendeley es una aplicación web y de escritorio, propietaria y gratuita. Permite gestionar y compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, ​ encontrar nuevas referencias y documentos y colaborar en línea.

Características:
  • Captura referencias o documentos desde múltiples sitios.
  • Organiza la base de datos personal de referencias.
  • Permite insertar citas o crear bibliografías de forma automática en Microsoft Word u Open Office.
  • Proporciona una aplicación web y de escritorio, sincronizando los datos de manera automática.


Comparación entre los gestores bibliográficos mencionados:



Comentarios